EL LIBRO
Cuando su apático y despótico padre vuelve a casarse, nuestro protagonista cree enamorarse perdidamente de la nueva esposa del hombre.
Ha pasado más de una década y media en la más terrible falta de afecto, sumido en temores, sólo encontrando consuelo en el estudio y la literatura.
Pero, cuando Ingrid fija sus bellos ojos en él, intentando rescatarlo de su reclusión y eremitismo, a la vez que ella lucha con un matrimonio insatisfactorio de siglos pasados, el muchacho comienza a obsesionarse con la mujer casi tres décadas mayor.
EL AUTOR
Máximo Lescano nació el 3 de octubre del 2003 en la ciudad de Villa Carlos Paz. Vivió toda su vida en la ciudad de La Falda, con algunos intervalos en Cruz del Eje y Mar del Plata.
En Cruz del Eje cursó parte del colegio secundario, incrementando sus conocimientos musicales en guitarra, piano y saxofón en el conservatorio de música local. La lectura lo apasiona desde su niñez, donde, tras desarrollar este habito, se interna entre las páginas de los autores clásicos y obras mas significativas de la historia de la literatura, que lo llevó a escribir sus propias creaciones, siendo esta la primera de ellas. Fue compositor de obras artísticas: musicales y literarias. Su afición por el cine y el género del terror puede percibirse entre sus escritos y los detalles que en estos relata. Fue miembro de Monster Mash, grupo de Facebook dedicado a todas las noticias relacionadas con el género de terror, horror y ciencia ficción, donde publicó algunos de sus escritos. Vivió intensamente sus veinte años, y hoy sus letras de tinta nos recuerdan su persona.
Comentario publicado en la página de Facebook de MonsterMash sobre este libro
El placer, las perversiones, las fijaciones y filias, para algunos son parte natural del hombre. Para otros, son sentimientos y prácticas ajenas a la moralidad y la naturaleza humana. Y aun así, lo cierto, por mucho que duela, es que existen… y están en cada uno de nosotros.
La pandemia por el coronavirus ha golpeado el bolsillo de muchos de nosotros, sobre todo de negocios y pequeñas empresas. Sin embargo, también hay quienes usan su talento y habilidades para salir adelante, así como para apoyar a los demás durante el encierro.
Ejemplo de ello es Maxim, quien gusta de plasmar la realidad tal y como es: cruda y llena de espantos; por lo que en sus relatos se podrá encontrar todo tipo de obsesiones, desviaciones y perversiones. Ahora, el autor nos regala su cuento titulado «La más lóbrega noche», la cual, describe como:
«La malsana fijación que un joven desarrolla instantáneamente al conocer a la nueva esposa de su apático padre. Obsesión que no temerá en enfrentarse a sus últimas consecuencias».
.