
24 Diciembre
2003
Este libro habla sobre la mujer, pero va más allá de eso: determina con precisión cuáles son los fundamentos que utilizó Lacan para delimitar la estructura femenina, para aislarla en su particularidad y para pensar, a partir de ella, algunos de sus efectos.
Aborda la sexualidad femenina desde diferentes discursos: lee las operaciones lacanianas en la ficción y se remite al cine, cuestiona el discurso científico, y recorre textos y autores alrededor del erotismo.
EL AUTOR
José Antonio Vidal nació en 1956 en Filadelfia, USA, pero ha vivido siempre en la ciudad de Córdoba. En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional se recibió de médico y se especializó en psiquiatría, y durante 15 años ejerció la profesión en el Hospital Neuro-psiquiátrico Provincial. Se perfeccionó en el Ateneo Psicoanalítico de Córdoba y luego en la Escuela de la Orientación Lacaniana. Es miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y miembro fundador del Centro de Investigaciones y Estudios Clínicos.
Sus trabajos teóricos han sido publicados en las revistas Área, Perspectiva Psiquiátrica, El Caldero y Mediodicho. Ha publicado el libro La angustia en el otro (1998) en esta misma editorial.
José Antonio Vidal nació en 1956 en Filadelfia, USA, pero ha vivido siempre en la ciudad de Córdoba. En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional se recibió de médico y se especializó en psiquiatría, y durante 15 años ejerció la profesión en el Hospital Neuro-psiquiátrico Provincial. Se perfeccionó en el Ateneo Psicoanalítico de Córdoba y luego en la Escuela de la Orientación Lacaniana. Es miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y miembro fundador del Centro de Investigaciones y Estudios Clínicos.
Sus trabajos teóricos han sido publicados en las revistas Área, Perspectiva Psiquiátrica, El Caldero y Mediodicho. Ha publicado el libro La angustia en el otro (1998) en esta misma editorial.